El sábado 13 por la noche, después de una prórroga de más de un día, se llegaba a un acuerdo en la cumbre de Glasgow sobre cambio climático. Y hasta aquí las buenas noticias. Que uno de los hitos haya sido mencionar la eliminación de los combustibles fósiles como elemento clave para frenar el calentamiento (la primera vez que aparece en un texto como este) nos da una idea de cómo de exiguos han sido los avances. Y ojo, que esta mención ha salido aguada: India ha obligado a cambiar el concepto de "eliminar" por el de "reducir" y, además, hablamos de aplicarlo sobre los subsidios "ineficientes", lo que deja un margen enorme de discrecionalidad a los Estados para establecer qué es y que no es una subvención "eficiente".
COP26 Opinió Basada en interpretacions i judicis de l’autor sobre fets, dades i esdeveniments.
Acuerdo de Glasgow, última decepción
Los compromisos adoptados implican un aumento de más de dos grados y tenemos menos tiempo del que nos pensábamos para hacer caer en picado las emisiones

Temes:
El més llegit
- Catalunya suporta el dia més calorós de l’estiu amb màximes de quasi 44 ºC
- Un altre relleu controvertit
- La UCI castiga un any Edgar Carballo per agressió sexual
- La policia investiga la trama russa de la Costa Brava per dues compres a Quart
- Trump desplegarà 800 efectius de la Guàrdia Nacional a Washington