Esto no va de actualidad o de política. Os quiero presentar a nuestra querida cultura 'light' del siglo XXI. Tras la caída del muro de Berlín, despedimos el comunismo a nivel europeo y dimos la bienvenida a la posmodernidad. Con ella, ha llegado cual tsunami una cultura banal, arrasando con todas las experiencias pesadas de la modernidad. Una 'cultura light', como dirían nuestros vecinos anglosajones.
Entretots
Esta tiene por bandera la superficialidad y la poca profundidad sobre el sentido de la vida. Aparece la figura del hedonista y su placer imperioso por consentirse aquello que desea ipso facto, sin pensar ni reflexionar... Un capitalismo real y desmedido con una actitud pasiva ante la vida.
Sin embargo, la revolución científico-técnica avanza a pasos agigantados, dejando a la cola a una sociedad que no sigue el mismo ritmo. El ser humano actual es permisivo, con pocas expectativas, indiferente a los acontecimientos, relativista y materialista.
Podríamos presentar como la gran endiosada de esta cultura 'light' a la televisión, con un objetivo: "solo mire la pantalla y ponga en 'off' su mente". Sistemáticamente, creemos a pies juntillas todo cuanto la televisión retransmite y creamos una realidad paralela; una realidad más que cuestionable y mediática. Estas pequeñas cosas son las que configuran nuestras mentes vacías de contenido, que se mueven por impulsos y sin introspección.
Por favor, señores y señoras, cuestionemos aquello que nos hacen creer, desafiemos lo que nos dicen, incluso lo que vemos con nuestros propios ojos, perdamos el miedo a pensar y tomemos como ejemplo el 'Discurso del Método', de Descartes y su célebre "Pienso, luego existo".