Hace años que Barcelona se ha convertido en una selva, donde hay más incivismo que conciencia ciudadana. En el metro o en el autobús, sin ir más lejos, la gente ni levanta la vista de las pantallas, mientras embarazadas, gente con muletas o personas mayores deben quedarse de pie.
Entretots
Otro caso digno de mención es la cantidad de basura que hay en las calles. Un ejemplo claro son los días posteriores de la verbena de Sant Joan, cuando hay que evitar constantemente los residuos de los petardos, y luego los múltiples restos de vidrios, plásticos que encontramos esparcidos por el suelo.
Como ciudadana, me pregunto cómo podemos solucionar estos problemas, que para mi son cuestiones básicas de educación. Quizá una posible solución sería aumentar la presencia de agentes cívicos patrullando la ciudad. Esta figura es relativamente nueva, funciona desde 2015 y ha demostrado ser útil.
En verano de 2024 eran 110 agentes en toda Barcelona, para 1.732.066 habitantes, más los miles de visitantes que pasan por la ciudad. Una cifra claramente insuficiente para cubrir las necesidades de una ciudad con tantos habitantes.
Como residentes, creo que tenemos mucho que aportar a la ciudad, y el ayuntamiento podría promover más iniciativas como 'Decidim Barcelona' que tuvo buena respuesta e hizo partícipes a los barceloneses en la toma de decisiones importantes para la ciudad.