'Se nos rompió el amor', así reza el título de una canción del jerezano Manuel Alejandro interpretada por Rocío Jurado. Esto me ha hecho pensar en lo que he leído recientemente acerca de lo que dura el amor romántico, tema de incontables textos, películas y melodías a lo largo de la historia.
Entretots
Este amor diferente al que sentimos por los padres, hijos, amigos, mascotas… tiene fecha de caducidad según la ciencia y dura cuatro años. Según el profesor de Psicología Experimental y Procesos Cognitivos de la Universidad Complutense de Madrid la biología encontró una utilidad en este concepto del amor romántico para el mantenimiento de la especie, para tener crías y cuidarlas. A juzgar por lo que este profesor dice, el factor sexual tan importante durante los primeros años va cambiando incrementándose el peso de la intimidad y el compromiso de establecer metas comunes.
No en todas las parejas se cumple esta regla de los cuatro años, pues hay uniones en que otros componentes empiezan a interactuar y nos podemos encontrar con esos abuelitos que todavía pasean juntos y de la mano.